Ir al contenido principal

Entradas

Parseadores: De la Criptografía Bélica al Procesamiento de Documentos para la Gestión

Introducción En un mundo impulsado por datos, la capacidad de extraer, interpretar y transformar información estructurada o desordenada es una ventaja estratégica. Aquí es donde entran en juego los parseadores : herramientas que permiten analizar y convertir cadenas de texto o estructuras de datos en formatos útiles para el procesamiento automatizado. Pero la historia de los parseadores va más allá del software moderno. Tiene raíces en la criptoanálisis de guerra, la lingüística formal y la teoría de autómatas , y ha evolucionado hasta convertirse en una piedra angular del procesamiento de documentos como hojas de cálculo, informes en Word o sistemas de gestión documental. ¿Qué es un parseador? Un parseador (del inglés parser ) es un componente de software que analiza sintácticamente una entrada —como texto, código fuente, o archivos estructurados— y genera una representación interna estructurada, comúnmente un árbol de análisis (parse tree o abstract syntax tree, AST). Esta es...

El Pensamiento Sistémico en la Ingeniería Industrial: Comprendiendo la Complejidad para Diseñar Soluciones Viables

Introducción En el mundo actual, las organizaciones, los procesos productivos y los entornos económicos funcionan como sistemas interconectados, dinámicos y cada vez más complejos. En este contexto, la ingeniería industrial, disciplina encargada de optimizar recursos, procesos y estructuras organizacionales, enfrenta el desafío de comprender y gestionar sistemas que no responden a relaciones lineales ni soluciones simples . Para abordar esta realidad, surge como herramienta fundamental el pensamiento sistémico : un enfoque que permite visualizar, modelar y transformar sistemas complejos considerando las interacciones, retroalimentaciones y efectos diferidos entre sus componentes. Este paradigma, desarrollado por pensadores como Ludwig von Bertalanffy , Peter Senge , Jay Forrester , Stafford Beer , Russell Ackoff y Humberto Maturana , ha demostrado ser esencial para el diseño de organizaciones inteligentes, sostenibles y adaptativas. Este artículo expone los fundamentos del pensami...

Flipper Zero: La multiherramienta que está revolucionando la seguridad digital

¿Qué es Flipper Zero? Flipper Zero es un dispositivo portátil de ciberseguridad multifuncional del tamaño de un llavero, diseñado para interactuar con todo tipo de sistemas electrónicos. Aunque parece un juguete —con su pantalla animada y su simpática mascota estilo Tamagotchi— este pequeño aparato encierra un poderoso arsenal para pentesters, desarrolladores y entusiastas del hardware. Su propósito no es el hacking malicioso, sino  facilitar pruebas de seguridad, exploración de protocolos y automatización de tareas  relacionadas con tecnologías inalámbricas y sistemas de control de acceso. ¿Qué puede hacer? Flipper Zero soporta múltiples tecnologías, entre ellas: RFID (125 kHz y 13.56 MHz) : lectura, clonación y emulación de tarjetas de acceso. Radiofrecuencia (Sub-1 GHz) : permite interactuar con controles remotos de portones, alarmas y más. IR (infrarrojo) : aprende y emite señales de control remoto. iButton/Dallas : emulación de llaves digitales. GPIO (General Purpose Inpu...