Transforma tu Raspberry Pi en un Centro de Entretenimiento: Cómo Instalar Android TV - Y de Paso Usar la Cuenta Prestada
Introducción: ¿Un Android TV casero? Claro que sí
¿Tienes un Raspberry Pi y una TV con puerto HDMI? Entonces estás a unas pocas descargas de convertir tu mini computador en un centro multimedia al estilo Android TV. Ya sea para ver YouTube, usar apps de streaming, jugar emuladores, navegar desde el sillón, o simplemente ver TVCable vía IPTV (legal) usando una cuenta prestada... En otras palabras, Android TV en Raspberry Pi, es una opción atractiva, flexible y sorprendentemente funcional.
Este artículo te guía paso a paso para instalar Android TV en tu Raspberry Pi y transformar cualquier pantalla en una Smart TV.
¿Qué necesitas?
Hardware:
Raspberry Pi 4 (preferido) o Raspberry Pi 400
Fuente de poder de al menos 3A
Tarjeta microSD clase 10 o superior (recomendado 16 GB mínimo)
Teclado y mouse (o control compatible)
Conexión a Internet (Ethernet o Wi-Fi)
Software:
Imagen de Android TV para Raspberry Pi (LineageOS adaptado o KonstaKANG)
Herramienta para grabar la imagen: Balena Etcher o Raspberry Pi Imager
GApps (paquete de apps de Google, opcional)
Paso a paso para instalar Android TV en tu Raspberry Pi
1. Descargar la imagen de Android TV
Visita el sitio de Konstakang y descarga la versión compatible de LineageOS con Android TV.
2. Flashear la imagen en la microSD
Usa Balena Etcher para grabar la imagen en tu microSD.
Una vez listo, inserta la microSD en la Raspberry Pi.
3. Primer arranque y configuración inicial
Conecta la Pi a la TV, teclado y red.
Enciende y espera unos minutos. El primer inicio puede tardar.
Configura idioma, red Wi-Fi, y zona horaria.
4. Instalar las GApps (opcional)
Si quieres acceso a Google Play Store y servicios de Google:
Descarga el paquete GApps (versión "tvstock" para ARM64) desde OpenGApps.
Reinstala con TWRP o usa scripts ADB para instalarlo manualmente.
Consejos y ajustes recomendados
Activa Aceleración por Hardware desde las opciones de desarrollador para mejor rendimiento.
Puedes usar apps como Button Mapper para configurar controles.
Emuladores y juegos ligeros funcionan bien; para streaming va perfecto con Kodi, Plex o apps nativas.
Limitaciones conocidas
Algunas apps de streaming como Netflix no funcionan por restricciones de DRM.
No hay Widevine L1, por lo que contenido premium puede limitarse a resoluciones bajas.
No es tan fluido como un dispositivo Android TV nativo, pero cumple.
Potencialidades: instalando VTR Play (con la cuenta prestada)
Aquí es donde el espíritu maker se mezcla con la astucia del hogar chileno promedio. Una vez que tengas Android TV corriendo, puedes instalar la app VTR Play directamente desde un APK. ¿Tienes una cuenta activa? Genial. ¿No tienes? Bueno, seguro conoces a alguien que aún paga televisión por cable y no recuerda haber compartido su contraseña... pero lo hizo.
Solo necesitas instalar el APK, iniciar sesión, y listo: televisión por cable en tu Raspberry Pi, cortesía del ecosistema colaborativo de contraseñas que une a este país.
Nota técnica: no olvides activar la opción de "Instalar apps de orígenes desconocidos" para poder cargar el APK manualmente.
Conclusión: Android TV en tu Raspberry, sin gastar de más
Convertir tu Raspberry Pi en un Android TV no solo es posible, es divertido y práctico. Es un ejemplo perfecto de cómo el software libre, una comunidad activa y curiosa que pueden ampliar el potencial de un dispositivo accesible.
Ya sea para armar tu propio mediacenter, revivir una TV vieja o crear un centro de juegos retro, Android TV en tu Raspberry Pi es un proyecto con alma geek y resultados reales. Porque no necesitas un Fire Stick ni una caja con logo: solo una Raspberry, una pantalla, y ganas de experimentar.
¿Ya probaste Android TV en tu Raspberry? Cuéntanos tu experiencia, mejoras o problemas en los comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario